top of page

Sh2-170 - La Pequeña Roseta del Norte
Desde mi propio patio trasero he capturado Sh2-170, una joya cósmica escondida en la constelación de Casiopea.
Conocida como la Pequeña Roseta del Norte, esta nebulosa de emisión brilla gracias al hidrógeno ionizado que rodea a una estrella gigante azul, BD+63°2093, cuya radiación ultravioleta esculpe y enciende la nube que la rodea.
Esta imagen combina Hα con LRGB, revelando los tonos profundos e invisibles del hidrógeno (en rojo) junto con los colores naturales de las estrellas.
El resultado es una visión que nuestros ojos nunca podrían ver directamente: una mezcla de luz visible e invisible que nos permite asomarnos al corazón de una región donde nacen nuevas estrellas.
Entre los filamentos rojizos destacan zonas oscuras de polvo interestelar, como pinceladas de sombra que dan profundidad al retrato.
Cada fotón de esta imagen viajó más de 7.000 años luz antes de encontrarse con mi sensor: una historia milenaria, registrada desde un pequeño rincón del planeta bajo las mismas estrellas que han inspirado a la humanidad desde siempre.
Datos curiosos:
Sh2-170 forma parte del catálogo Sharpless, publicado en 1959.
Está asociada al cúmulo abierto Stock 18, visible cerca del borde superior de la nebulosa.
Su diámetro aparente es de apenas 15 minutos de arco, la mitad del tamaño de la Luna llena.
Datos obtenidos desde mi patio trasero, en San Justo de la Vega, entre el 27 de agosto y el 28 de octubre de 2025
Equipo:
Telescopio SkyWatcher ED80 Pro Black Diamond
Cámara ASI 1600MM Pro
Montura iOptron GEM 28
Set Filtros ZWO LRGB, Filtro ASI 7nm H-Alpha de 36mm.
Accesorios: ASIAir Pro, Enfocador EAF, Rueda de 7 posiciones
Tomas:
H-Alpha: 82x600 -10C bin 1x1
Luminancia: 88x300 -10C bin 1x1
Blue: 43x300" -10C bin 1x1
Green: 44x300" -10C bin 1x1
Red: 41x300" -10C bin 1x1
Tiempo de integración Total: 32,6 horas.
bottom of page
