top of page

Episodio 4:Deconvolution y BlurXTerminator, revelando el detalle oculto en las estrellas

  • Foto del escritor: Alberto Pisabarro
    Alberto Pisabarro
  • 3 nov
  • 2 Min. de lectura

Hola de nuevo,

En este cuarto episodio del tutorial de procesado con PixInsight damos un paso decisivo hacia la mejora del detalle y la nitidez en nuestras imágenes astronómicas. Después de calibrar y equilibrar el color, es momento de recuperar la estructura más fina de nuestras nebulosas, galaxias y cúmulos.


Comenzaremos explorando el proceso clásico de Deconvolution, una de las herramientas más potentes y delicadas de PixInsight. Para aprovechar todo su potencial, aprenderemos a preparar los elementos necesarios:


DynamicPSF, que nos permitirá modelar la forma real de las estrellas en nuestra imagen y definir con precisión la función de dispersión puntual. StarMask y RangeMask, que usaremos para proteger las zonas más brillantes o sensibles, asegurando un resultado natural y sin artefactos.


Una vez dominada esta técnica, daremos paso a una de las incorporaciones más revolucionarias de los últimos años: BlurXTerminator, desarrollada por Russell Croman. Esta herramienta, impulsada por inteligencia artificial, ofrece una forma rápida y controlada de restaurar la nitidez y el contraste, manteniendo la integridad de los datos astronómicos.



En este episodio analizaremos cuándo conviene usar cada método, cómo combinarlos de forma equilibrada y qué precauciones tomar para obtener resultados finos, sin sobreprocesar la imagen.


En el próximo episodio, que publicaré a finales de esta semana, continuaremos afinando nuestro flujo de procesado con técnicas centradas en el realce y la reducción de ruido. Veremos MaskedStretch, una forma controlada de estirar la imagen preservando las zonas brillantes; exploraremos LocalHistogramEqualization para mejorar el contraste local sin perder naturalidad; aplicaremos NoiseXTerminator, la herramienta de inteligencia artificial de Russell Croman para limpiar el ruido de manera eficiente; y trabajaremos también con ACDNR, un clásico de PixInsight que sigue siendo muy útil para suavizar el fondo y refinar los detalles.

¡No te lo pierdas! Estamos cada vez más cerca de revelar toda la profundidad y el color que esconden nuestros datos del cielo profundo.


Nos vemos entre los píxeles y las estrellas.Alberto Pisabarro

Comentarios


© España 2016 - 2025 | Todos los Derechos Reservados | Alberto Pisabarro Cuervo .

CONTACTO: 
invisiblecolorsap@gmail.com       
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page