top of page

Buscar


¿Quién habla en nombre de la Tierra? – Cosmos Episodio 13
Después de 12 semanas explorando la serie Cosmos de Carl Sagan, esta entrada marca el cierre del viaje. Más allá de la ciencia, Cosmos nos deja una mirada profunda sobre el universo, la vida y nuestro papel en él. Esta reflexión final repasa el legado emocional y filosófico de una obra que sigue inspirando a generaciones. Un homenaje a la curiosidad, la humildad y la maravilla de existir en este pequeño punto azul del cosmos.

Alberto Pisabarro
17 jul


Cosmos - Episodio 12: Enciclopedia Galáctica y el Legado de Champollion
El episodio 12, titulado "Enciclopedia Galáctica", explora la posibilidad de vida inteligente en otros mundos y cómo podríamos comunicarnos con civilizaciones extraterrestres. Carl Sagan reflexiona sobre los desafíos del viaje interestelar, la naturaleza del conocimiento humano y el futuro de la humanidad como una especie interplanetaria. También se pregunta qué legado dejaríamos si otros seres llegaran a encontrarnos tras nuestra desaparición.

Alberto Pisabarro
10 jul


Explorar el tiempo, habitar el espacio: La odisea cósmica de Carl Sagan
En “Viajes a través del espacio y el tiempo”, Carl Sagan nos lleva a imaginar cómo podrían ser los viajes interestelares. Reflexiona sobre la teoría de la relatividad, la velocidad de la luz, y el impacto del tiempo en los viajeros del futuro. Un recorrido fascinante por los confines de la ciencia y la imaginación.

Alberto Pisabarro
12 jun


El espinazo de la noche: el cielo como origen del pensamiento humano
¿Y si la luz de las estrellas fuera también la historia de nuestros orígenes? En “El Espinazo de la Noche”, Carl Sagan nos guía por el misterio de nuestra conexión con el cosmos, revelando cómo el polvo de las estrellas dio forma a la vida misma. Déjate hipnotizar por un viaje al corazón del universo... y al centro de ti mismo.

Alberto Pisabarro
5 jun


Cielo e infierno: Lecciones desde un planeta vecino
Análisis del episodio 4 de Cosmos de Carl Sagan, "El cielo y el infierno", donde se compara la evolución de Venus y la Tierra. Exploramos sus diferencias atmosféricas, el efecto invernadero y el mensaje ecológico de Sagan. Un repaso científico y reflexivo a uno de los capítulos más impactantes de la serie.

Alberto Pisabarro
15 may


"La armonía de los mundos: cuando la astronoía escapó de la Astrología"
En 'La Armonía de los Mundos', el tercer episodio de Cosmos, Carl Sagan explora cómo los movimientos planetarios siguen una armonía matemática similar a la música. El episodio destaca las contribuciones de Johannes Kepler y cómo sus descubrimientos revolucionaron nuestra comprensión del cosmos. A través de esta visión, se revela cómo la ciencia y el arte están entrelazados, ofreciendo una perspectiva fascinante sobre el orden del universo.

Alberto Pisabarro
8 may


Una voz en lA FUGA CÓSMICA: la música de la ciencia en el Cosmos"
Si te apasiona la astronomía, la biología y la exploración espacial, este episodio es una joya imperdible. Y si quieres profundizar más en estos temas, te invito a leer mi entrada en el blog, donde analizo con más detalle los conceptos clave de "Una Voz en la Fuga Cósmica". ¡Acompáñame en esta aventura cósmica y descubre nuevas perspectivas sobre nuestro lugar en el universo!🔭✨

Alberto Pisabarro
1 may
bottom of page
